SAN PEDRO DE VALDANZO
Villa
Descripción: La excavación permitió detectar un asentamiento rural anterior ss. II-III y a una villa señorial de los ss. IV-V.
Cronología: Villa tardoantigua.
Contexto Cultural: Cultura Romana 
Periodo: Tardoantiguo
Histórico: 
Fuentes literarias: 
La «villa» se encuentra ligeramente separada (aproximadamente 20 kms.) de la vía 27 del Itinerario de Antonino, que desde Caesaraugusta se dirigía a Astúrica, ya que esta ruta, después de pasar por la ciudad de mayor relieve de esta zona, en época imperial, como fue Uxama (Osma), se dirige hacia el Noroeste para alcanzar Clunia (Peñalba de Castro), en la provincia de Burgos (Coronado y González, 1982: 7 y ss. citados en Jimeno, Argente y Gómez, 1988: 421).
Coordenadas: 
-3.40248900 E 
41.55358400 N

Conjunto de estructuras arquitectónicas y mosaicos (San Pedro de Valdanzo, Soria)
Conjunto de estructuras arquitectónicas y mosaicos (San Pedro de Valdanzo, Soria). 
Fuente: Jimeno, A., Argente, J.L. y Gómez, J. (1988) “La «villa» de San Pedro de Valdanzo (Soria)”, ZEPHYRUS,  Vol. 48, p. 423, fig. 3.