Mosaico Nº 7 (La Sevillana)

Lugar/Procedencia: Villa La Sevillana (Esparragosa de Lares) 
Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si 
Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento
Lugar: Pasillo 
Colores: Bicromía. Blanco y rojo.
Dimensión mosaico: 4,90 m. x 3,17 m.
Dimensión de tesela: 1 cm. x 1 cm. a 1,5 cm. x 1,5 cm.
Materia/Soporte: Canto rodado y arcilla cocida. Teselas.
Iconografía: El desnivel que existe entre estos dos pasillos, es salvado por una rodada o umbral de mosaico, 
que arranca desde el corredor norte del peristilo y se prolonga a través del mosaico núm. 7, hasta confluir con el corredor exterior norte. El desnivel que salva es de 15 cm. Las medidas del umbral son de 2,80 m. de longitud x 0,25 m. de anchura, encontrándose salpicado por 15 cruces de malta de color azul, dentro de una banda que recorre la rodada o umbral de este a oeste. El mosaico propiamente dicho, está formado por un fondo de teselas de arcilla cocida, de color rojo, que determinan la aproximación a los muros. La alfombra aparece enmarcada por un filete blanco en todos sus lados. La composición es muy sencilla: cuadrados blancos con fondo rojo a los que aparecen adosados cuatro hexágonos blancos. Esta combinación tiene como resultado un octógono regular en cuyo centra queda el cuadrado. 
Se trata de un pavimento musivo con un carácter funcional ante todo, al cubrir un pasillo sin duda muy transitado (Aguilar, 1994: 289-290).
Epigrafía: No.
Cronología: s. IV d.C. (Aguilar, 1994: 289-290).
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Estilos y Periodos (F.FL) 
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Atributos y Propiedades (D.DC)
Tesauro TAA: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Tema: Geometría
Iconos:
alfombra 
banda 
cruz 
cruz de Malta
cuadrado 
figura geométrica 
filete 
hexágono
octógono 
umbral

Bibliografía:
Aguilar Sáenz, A. (1994) “Los mosaicos de la villa romana de “La Sevillana””, Revista de estudios extremeños, 50(2), pp. 289-290. Disponible en: