Mosaico IV de A Cigarrosa
Lugar/Procedencia: A Cigarrosa
Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si
Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento
Estado de conservación: Muy malo
Colores: Bicromía. Blanco y negro.
Descripción: Debido a su lamentable estado de conservación resulta bastante complicado determinar su esquema compositivo.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Al igual que el anterior la composición va precedida de una serie de bandas de enmarque, que de fuera a dentro son: una orla de teselas cerámicas también de mayor tamaño que el resto, una banda de teselas blancas, otra enmarcada por dos filetes negros de flores cuatripétalas colocadas en línea. La composición central se basa en un esquema creado a partir de una estrella de ocho puntas enmarcada por otros tantos cuadrados, que se va expandiendo por la superficie musiva. Cada uno de estos elementos internamente inscribe figuras similares que varían entre rectángulos oblicuos y trazos escalonados.Epigrafía: No.
Cronología: Según los mosaicos encontrados la datación podría fijarse a finales del s. III o inicios del IV.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT:
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL)
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC)
Tesauro TAA:
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Observaciones: Se localizó a unos 3 m. al Este del anterior (mosaico III).
Tema: Geometría
Iconos:
banda
banda de enmarque
estrella de ocho puntas
figura geométrica
filete
flor cuatripétala
orla
rectángulo
rectángulo oblicuo
trazo escalonado
Bibliografía:
Acuña Castroviejo, F. y Allés León, M.J. (2001-2002) “Nuevas aportaciones a los mosaicos romano de Galicia”, Studia E. Cuadrado, AnMurcia, 16-17, p. 369. Disponible en: https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/3379/1/814674.pdf?sequence=1 [Consultado 20-10-2014].
Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si
Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento
Estado de conservación: Muy malo
Colores: Bicromía. Blanco y negro.
Descripción: Debido a su lamentable estado de conservación resulta bastante complicado determinar su esquema compositivo.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Al igual que el anterior la composición va precedida de una serie de bandas de enmarque, que de fuera a dentro son: una orla de teselas cerámicas también de mayor tamaño que el resto, una banda de teselas blancas, otra enmarcada por dos filetes negros de flores cuatripétalas colocadas en línea. La composición central se basa en un esquema creado a partir de una estrella de ocho puntas enmarcada por otros tantos cuadrados, que se va expandiendo por la superficie musiva. Cada uno de estos elementos internamente inscribe figuras similares que varían entre rectángulos oblicuos y trazos escalonados.
Cronología: Según los mosaicos encontrados la datación podría fijarse a finales del s. III o inicios del IV.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT:
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO:
Tesauro TAA:
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384
Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Observaciones: Se localizó a unos 3 m. al Este del anterior (mosaico III).
Tema: Geometría
Iconos:
banda
banda de enmarque
estrella de ocho puntas
figura geométrica
filete
flor cuatripétala
orla
rectángulo
rectángulo oblicuo
trazo escalonado
Bibliografía:
Acuña Castroviejo, F. y Allés León, M.J. (2001-2002) “Nuevas aportaciones a los mosaicos romano de Galicia”,