Mosaico geométrico del peristilo (La Dehesa)
Lugar/Procedencia: Villa de La Dehesa (Cuevas de Soria) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento
Lugar: Peristilo Colores: Bicromía. Blanco y negro.
Dimensión mosaico: 22 m. x 41 m.
Descripción: De forma rectangular, el peristilo, está rodeado por columnas de perfil toscano y galerías de 4 metros de anchura. Lo circundan más de treinta habitaciones de distintos tamaños y estructuras, muchas de ellas con cabecera semicircular.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Los trabajos de Blas Taracena sacaron a la luz un magnífico conjunto que destaca por su calidad artística. Se trata de una serie de mosaicos geométricos realizados con piezas de diversos colores que muestran la suntuosidad con la que se construyó el edificio. El mosaico del peristilo, entre otros elementos, posee decoración bícroma de escamas.
Epigrafía: No.
Cronología: Pertenece a una villa rústica de época tardorromana, habitada en los ss. III-IV d.C.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC)
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Observaciones: El estudio de los mosaicos realizado por María Cruz Fernández Castro, pone en evidencia el origen norteafricano de los esquemas decorativos.
Tema: GeometríaIconos:
escama figura geométrica
Bibliografía:
Magna Mater: Villa Romana “La Dehesa” de Cuevas de Soria. Disponible en: http://www.villaromanaladehesa.es [Consultado 10-06-2016].
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Lugar: Peristilo
Dimensión mosaico: 22 m. x 41 m.
Descripción: De forma rectangular, el peristilo, está rodeado por columnas de perfil toscano y galerías de 4 metros de anchura. Lo circundan más de treinta habitaciones de distintos tamaños y estructuras, muchas de ellas con cabecera semicircular.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Los trabajos de Blas Taracena sacaron a la luz un magnífico conjunto que destaca por su calidad artística. Se trata de una serie de mosaicos geométricos realizados con piezas de diversos colores que muestran la suntuosidad con la que se construyó el edificio. El mosaico del peristilo, entre otros elementos, posee decoración bícroma de escamas.
Epigrafía: No.
Cronología: Pertenece a una villa rústica de época tardorromana, habitada en los ss. III-IV d.C.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Observaciones: El estudio de los mosaicos realizado por María Cruz Fernández Castro, pone en evidencia el origen norteafricano de los esquemas decorativos.
Tema: Geometría
escama
Bibliografía:
Magna Mater: Villa Romana “La Dehesa” de Cuevas de Soria.
Mosaico geométrico del peristilo (La Dehesa, Cuevas de Soria).