Mosaico geométrico de la Habitación S (Santa Columba)
Lugar/Procedencia: Villa de Santa Columba (Hontoria del Cerrato) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento Estado de conservación: Muy malo
Lugar: Habitación S Colores: Policromía. Rojo, negro, blanco y amarillo.
Dimensión de tesela: El tamaño de las teselas oscila entre 12 y 15 mm.
Descripción: El resto de la habitación está perdido (Calleja, 300).
Materia/Soporte: Teselas.
Histórico: Las excavaciones se iniciaron el 19 de agosto de 1976.
Iconografía: Teselas de color rojo de relleno enmarcan la habitación como en la parte anterior. Cuatro filas de teselas blancas y una negra enmarcan a ambos lados el sogueado en dos cabos rojo y amarillo. Se puede observar el arranque del motivo de cestería visible únicamente en el ángulo (Calleja, 300).Epigrafía: No.
Cronología: La villa ya existía en la primera mitad del s. II pudiendo tal vez tener sus orígenes en el s. I. En el siglo IV y V tiene un periodo de auge (Calleja, 304).
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC)
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Tema: Geometría
Iconos:
ángulo cestería figura geométrica sogueado
trenza de dos cabos trenzado
Bibliografía:
Calleja, M. Aparición de los primeros mosaicos en la villa romana de Santa Columba, de Hontoria de Cerrato (Palencia). pp. 300, 304. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2489561.pdf [Consultado 01-05-2017].
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Lugar: Habitación S
Dimensión de tesela: El tamaño de las teselas oscila entre 12 y 15 mm.
Descripción: El resto de la habitación está perdido (Calleja, 300).
Materia/Soporte: Teselas.
Histórico: Las excavaciones se iniciaron el 19 de agosto de 1976.
Iconografía: Teselas de color rojo de relleno enmarcan la habitación como en la parte anterior.
Cronología: La villa ya existía en la primera mitad del s. II pudiendo tal vez tener sus orígenes en el s. I.
Clasificación Iconclass: 48A981 ornament ~ geometric motifs
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Tema: Geometría
Iconos:
ángulo
trenza de dos cabos
Bibliografía:
Calleja, M. Aparición de los primeros mosaicos en la villa romana de Santa Columba, de Hontoria de Cerrato (Palencia). pp. 300, 304. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2489561.pdf [Consultado 01-05-2017].
Mosaico de la Habitación Sur y zona intermedia (Santa Columba).
Fuente: Calleja, Mª: Aparición de los primeros mosaicos en la villa romana de Santa Columba, de Hontoria de Cerrato (Palencia).
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2489561.pdf