Mosaico del Triunfo de Baco (Liédena)
Lugar/Procedencia: Villa de Liédena (Navarra) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Figurativa
Posición: Pavimento Estado de conservación: Muy malo
Colores: Bicromía. Blanco y negro.
Descripción: En un ángulo de la crujía oeste se encuentra una habitación que Taracena atribuye a la construcción alto imperial y ello podría explicar su situación anómala para ser una estancia principal. En época posterior se le añade un ábside y podría corresponder a un oecus o triclinium en el siglo IV d.C., abierto al peristilo por un amplio umbral de gruesas losas (Mezquíriz, 2009: 223).Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: El pavimento está compuesto por un primer espacio rectangular, a modo de vestibulum, pavimentado con un mosaico de peltas en blanco y negro, que da paso a la parte más amplia de la estancia, decorada con una ancha cenefa polícroma de círculos y cuadrados formados por un cordón que enmarca la escena central, muy deteriorada, con la representación del Triunfo de Baco (Mezquíriz, 2009: 223).
Epigrafía: No.
Cronología: La fecha de este mosaico ha de ser el siglo IV d.C., la misma que se ha dado al mosaico del peristilo (Mezquíriz, 2009: 223).
Clasificación Iconclass: 3 Human Being, Man in General 48A981 ornament ~ geometric motifs 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 92L1781 triumph of Bacchus and Ariadne
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM)
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171
Temas:
Figura humana Geometría Mitología
Iconos:
Baco cenefa círculo cordón
cuadrado deidad dios divinidad
figura geométrica figura humana figura masculina marco
mito orla pelta rectángulo
triunfo de Baco
Bibliografía:
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, p. 223. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf [Consultado 08-06-2016].
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Colores: Bicromía. Blanco y negro.
Descripción: En un ángulo de la crujía oeste se encuentra una habitación que Taracena atribuye a la construcción alto imperial y ello podría explicar su situación anómala para ser una estancia principal. En época posterior se le añade un ábside y podría corresponder a un oecus o triclinium en el siglo IV d.C., abierto al peristilo por un amplio umbral de gruesas losas (Mezquíriz, 2009: 223).
Iconografía: El pavimento está compuesto por un primer espacio rectangular, a modo de vestibulum, pavimentado con un mosaico de peltas en blanco y negro, que da paso a la parte más amplia de la estancia, decorada con una ancha cenefa polícroma de círculos y cuadrados formados por un cordón que enmarca la escena central, muy deteriorada, con la representación del Triunfo de Baco (Mezquíriz, 2009: 223).
Epigrafía: No.
Cronología: La fecha de este mosaico ha de ser el siglo IV d.C., la misma que se ha dado al mosaico del peristilo (Mezquíriz, 2009: 223).
Clasificación Iconclass: 3 Human Being, Man in General 48A981 ornament ~ geometric motifs 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 92L1781 triumph of Bacchus and Ariadne
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Temas:
Figura humana
Iconos:
Baco
cuadrado
figura geométrica
mito
triunfo de Baco
Bibliografía:
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, p. 223. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf