Mosaico del Tritón (La Cocosa)

Lugar/Procedencia: Villa de La Cocosa (Badajoz) 
Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si 
Decoración: Figurativa
Posición: Pavimento 
Estado de conservación: Regular
Lugar: Terma 
Colores: Policromía. Predominio de colores fríos.
Descripción: Por lo que conocemos, aparecieron dos mosaicos: uno en lo que Serra Ráfols llama oecus, con cuadro central perdido 
y con escenas en el campo de animales dentro de laurea (un équido y un oso) y una perdiz en un espacio rectangular, y otro en las dependencias termales. Es este último el mejor conservado de los varios que existieron en la villa. Parece que correspondía al tepidarium. En el pavimento se desarrollaba una composición de tema marino, por desgracia hoy incompleta (Álvarez y Nogales, 1992-1993: 279). La escena representa un tritón y otra fauna marina, como un delfín y varios peces. Según la mitología el dios del mar Tritón era hijo de Poseidón, el regidor divino de los mares, y de Anfritrite. 
Se le representaba habitualmente como una sirena masculina, una criatura con la parte superior del cuerpo de un hombre sobre una o incluso dos largas colas de pez. Sus atributos incluían un tridente y un largo y curvado cuerno hecho de concha. 
Tritón tenía el poder  de apaciguar las aguas turbulentas soplando a través de su cuerno. Según algunas versiones, había gran cantidad de tritones y todos formaban parte del séquito de Poseidón. Tritón fue de gran ayuda en la expedición de los Argonautas, los héroes que liderados por Jasón acudieron a bordo del Argo a buscar el Vellocino de Oro. En un momento del viaje, el barco quedó encerrado en las aguas del lago Tritonis, en Libia, del cual no podían encontrar salida al mar, historia que cuenta Apolonio de Rodas en su obra Argonáutica (siglo III a.C.)
Materia/Soporte: Teselas.
Histórico: El mosaico fue encontrado en el año 1945 en la villa, ubicado en el tepidarium de las termas según Serra y Rafols (1952) o en el frigidarium según García Entero (2006). Otros mosaicos procedentes del “oecus” estaban en mucho peor estado como es el de un équido o un cáprido.
Iconografía: La figura central resultaba ser un tritón en actitud de marcha a derecha, con un timón en la mano y haciendo sonar una buccina (Álvarez y Nogales, 1992-1993: 279).
Epigrafía: No.
Cronología: Área ocupada desde inicios del s. I d.C., alcanza su máximo esplendor en el s. IV d.C., 
en el que se databan los mosaicos y otras estructuras de adorno.
Clasificación Iconclass: 25F animals 25H23 sea (seascape) 3 Human Being, Man in General 9 Classical Mythology and Ancient
History (Mitología Clásica) 92H391 triton(s)
Tesauro AAT: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Estilos y Periodos (F.FL) 
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Conceptos Asociados (B.BM) 
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Conceptos Asociados (B.BM) 
Ambiente marino. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300225204 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Sistemas y Grupos de Objetos (V.PC) 
Fauna. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310150 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: 
-- Desconocido --
Tesauro TAA: 
Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 
Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 
Ambiente marino. IDENTIFICADOR EN TAA: 2563 
Fauna. IDENTIFICADOR EN TAA: 33018
Observaciones: Ubicación: Palacio de la Diputación de Badajoz.
Temas:
Acuático 
Fauna 
Figura humana 
Marino 
Mitología
Iconos:
acuático 
agua 
Anfritrite 
animal
animal mitológico 
Argonauta 
atributo 
barco
cola 
concha 
deidad 
delfín
dios 
divinidad 
fauna marina 
héroe
mar 
marino 
mito 
Neptuno
pez 
Poseidón 
sirena 
tridente
tritón

Bibliografía:
Álvarez Martínez, J.M. y Nogales Basarrate, T. (1992-1993) “Algunas consideraciones sobre la decoración de villae del territorium emeritense: musivaria y escultura”, Studia historica. Historia antigua, 10-11, p. 279. 
[Consultado 20-10-2014].

Mosaico del Tritón (La Cocosa, Badajoz)
Mosaico del Tritón (La Cocosa, Badajoz).