Mosaico de Pegaso y la fuente Hipocrene (Almenara-Puras)
Lugar/Procedencia: Villa de Almenara-Puras (Almenara de Adaja) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica/Figurativa
Posición: Pavimento Estado de conservación: Muy bueno
Colores: Policromía.
Descripción: Mitología: Pegaso y la fuente Hipocrene.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: En la mitad inferior del cuadro aparece Pegaso entre dos ninfas en actitud propia de la “toilette”, mientras en la parte superior, con una delimitación por medio de una línea de tierra formada por tres hileras de teselas negras, a modo de segundo plano, otra figura femenina recostada sobre una roca contempla la escena al pie de una montaña, que ha sido identificada como la fuente Hipocrene y el monte Helicón (Beocia) (Mañanes, 1992: 70). Este manantial brotó, según la leyenda, al golpear Pegaso con una de sus pezuñas la tierra, por lo que se le conoce también con el nombre de la “Fuente del Caballo” y estaba consagrado a las Musas. Diversas son las fuentes mencionadas por los autores antiguos como surgidas de este episodio –además del Hippocrene, Aganipe, Pirene, Castalia y Trecén (LIMC VII/I, s. v. “Pegasos”)– aunque Hipocrene es la figura citada por un mayor número (Pérex, 1997: 468).
Epigrafía: No.
Cronología: Villa tardorromana habitada entre los ss. IV-V.
Clasificación Iconclass: 25F animals 3 Human Being, Man in General 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 93D1 Pegasus, the winged horse 93D21 Hippocrene (fountain of Mount Helicon), produced when Pegasus' hoof struck the ground 93D21(+7) Hippocrene (fountain of Mount Helicon), produced when Pegasus' hoof struck the ground (+ specific aspects, allegorical aspects)
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Fauna. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310150 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido -- Natura. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300179372 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM)
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867
Fauna. IDENTIFICADOR EN TAA: 33018 Natura. IDENTIFICADOR EN TAA: 16152
Observaciones: Ubicado en el salón familiar.
Temas:
Fauna Figura humana Geometría Mitología Naturaleza Objeto Vegetal
Iconos:
cenefa cuadrado fauna figura femenina
figura humana figura masculina figura recostada fuente
Fuente del Caballo Helicón Hipocrene hoja
línea de tierra mito montaña musa
naturaleza ninfa oinochoe orla
Pegaso pelta roca sogueado
toilette de Pegaso trenza de dos cabos trenzado vegetal
Bibliografía:
Pérex Agorreta, M.J. (Ed.). (1997) Termalismo antiguo. Casa de Velázquez, UNED, p. 468.
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Colores: Policromía.
Descripción: Mitología: Pegaso y la fuente Hipocrene.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: En la mitad inferior del cuadro aparece Pegaso entre dos ninfas en actitud propia de la “toilette”, mientras en la parte superior, con una delimitación por medio de una línea de tierra formada por tres hileras de teselas negras, a modo de segundo plano, otra figura femenina recostada sobre una roca contempla la escena al pie de una montaña, que ha sido identificada como la fuente Hipocrene y el monte Helicón (Beocia) (Mañanes, 1992: 70). Este manantial brotó, según la leyenda, al golpear Pegaso con una de sus pezuñas la tierra, por lo que se le conoce también con el nombre de la “Fuente del Caballo” y estaba consagrado a las Musas.
Epigrafía: No.
Cronología: Villa tardorromana habitada entre los ss. IV-V.
Clasificación Iconclass: 25F animals 3 Human Being, Man in General 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 93D1 Pegasus, the winged horse 93D21 Hippocrene (fountain of Mount Helicon), produced when Pegasus' hoof struck the ground 93D21(+7) Hippocrene (fountain of Mount Helicon), produced when Pegasus' hoof struck the ground (+ specific aspects, allegorical aspects)
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Fauna. IDENTIFICADOR EN TAA: 33018
Observaciones: Ubicado en el salón familiar.
Temas:
Fauna
Iconos:
cenefa
figura humana
Fuente del Caballo
línea de tierra
naturaleza
Pegaso
toilette de Pegaso
Bibliografía:
Pérex Agorreta, M.J. (Ed.). (1997) Termalismo antiguo. Casa de Velázquez, UNED, p. 468.
Mosaico de Pegaso y la fuente Hipocrene en el salón familiar (Almenara-Puras, Adaja).
Fotografía: Nicolás Pérez.