Mosaico de octógonos centrales (Fortunatus)
Lugar/Procedencia: Villa de Fortunatus (Fraga) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento Estado de conservación: Bueno
Colores: Policromía.
Dimensión mosaico: 3,10 m. x 2,06 m.
Descripción: Motivos geométricos: octógonos.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Tres orlas de trenzado doble, taqueado negro sobre blanco y trenzado triple, enmarcan dos octógonos tranzados que rodean un nudo de Salomón y una roseta de cuatro hojas, ambos emblemas militares.
Epigrafía: No.
Cronología: R. Puertas realizó en 1970 trabajos de planimetría y excavación relativos a la basílica cristiana, dotada de baptisterio posiblemente en el siglo V d.C. (Mezquíriz, 2009: 256).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 48A98783 floral interlace ~ ornament 49D352(8) regular polygon: octagon
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Flora. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310152 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Flora. IDENTIFICADOR EN TAA: 33019
Temas:
Flora Geometría Vegetal
Iconos:
almena cenefa círculo círculo central
figura geométrica flor cuatripétala hoja nudo de Salomón
octógono octógono central octógono concéntrico orla
sogueado taqueado trenza de dos cabos trenzado
triángulo triángulo concéntrico
Bibliografía:
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, p. 256.Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf [Consultado 08-06-2016].
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Colores: Policromía.
Dimensión mosaico: 3,10 m. x 2,06 m.
Descripción: Motivos geométricos: octógonos.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Tres orlas de trenzado doble, taqueado negro sobre blanco y trenzado triple, enmarcan dos octógonos tranzados que rodean un nudo de Salomón y una roseta de cuatro hojas, ambos emblemas militares.
Epigrafía: No.
Cronología: R. Puertas realizó en 1970 trabajos de planimetría y excavación relativos a la basílica cristiana, dotada de baptisterio posiblemente en el siglo V d.C. (Mezquíriz, 2009: 256).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 48A98783 floral interlace ~ ornament 49D352(8) regular polygon: octagon
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Temas:
Flora
Iconos:
almena
figura geométrica
octógono
sogueado
triángulo
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, p. 256.Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf
Mosaico con octógonos centrales, nudo de Salomón y flor cuatripétala (Fortunatus, Fraga).