Mosaico de los caballos (Santa Lucía)
Lugar/Procedencia: Villa de Santa Lucía (Aguilafuente) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Figurativa
Posición: Pavimento Estado de conservación: Malo
Lugar: Oecus Colores: Policromía.
Descripción: En el oecus se encontraba el denominado Mosaicos de Los Caballos, que hace referencia a la influencia iconografía de los mosaicos romano-africanos en la Península.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Originariamente en él aparecían cuatro caballos, atados a dos árboles. Se conservan dos de los equinos, junto con sus nombres Tagus (Tajo) y Eufrata (Eufrates). En la iglesia también se han reproducido diversas estancias de una villa romana para que nos permita conocer de un modo más exhaustivo cómo eran estas residencias de campo. Su emblema central constaba en origen de cuatro caballos atados a dos árboles, de los que se conservan restos de dos de las figuras; caballos que aparecen atados por parejas, conservándose el nombre de dos de ellos: Tagvs y Evfrata.Epigrafía: Se conserva la inscripción de dos de los equinos: TAGVS (Tajo) y EVFRATA (Eufrates).
Cronología: ss. II al IV.
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 46C13141 horse 49L8 inscription
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Inscripción. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300028702 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- -- Formas de Información (V.VW) Fauna. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310150 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Inscripción. IDENTIFICADOR EN TAA: 1842 Fauna. IDENTIFICADOR EN TAA: 33018
Observaciones: En el aula de Arqueología se conservan varios mosaicos procedentes de la villa entre los que destaca el mosaico de los Caballos.
Temas:
Epigrafía Fauna Vegetal
Iconos:
animal árbol caballo emblema
EVFRATA fauna inscripción nombre
pareja TAGVS vegetal
Bibliografía:
Villas romanas de Segovia. Disponible en: http://eparadinas.webcindario.com/Villaromana/villas%20de%20segovia.htm [Consultado 10-06-2016].
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Lugar: Oecus
Descripción: En el oecus se encontraba el denominado Mosaicos de Los Caballos, que hace referencia a la influencia iconografía de los mosaicos romano-africanos en la Península.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: Originariamente en él aparecían cuatro caballos, atados a dos árboles.
Cronología: ss. II al IV.
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 46C13141 horse 49L8 inscription
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Observaciones: En el aula de Arqueología se conservan varios mosaicos procedentes de la villa entre los que destaca
Temas:
Epigrafía
Iconos:
animal
EVFRATA
pareja
Villas romanas de Segovia. Disponible en: http://eparadinas.webcindario.com/Villaromana/villas%20de%20segovia.htm [Consultado 10-06-2016].
Detalle del Mosaico de los Caballos (Aguilafuente, Segovia).
TACVS y EVFRATA. Mosaico de los Caballos (Aguilafuente, Segovia).
Fotografía de mmarftrejo.