Mosaico de Las Metamorfosis y cartela con inscripción (Carranque)
Lugar/Procedencia: Villa de Carranque (Toledo) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Figurativa
Posición: Pavimento Estado de conservación: Bueno
Lugar: Cubícula Colores: Policromía.
Descripción: A la entrada de la estancia se ubica una cartela con inscripción que da acceso al interior en el que se encuentra el denominado mosaico de Las Metamorfosis. El mosaico pertenece al grupo de «esquema a compás», con círculo central, cuatro semicírculos laterales y cuatro cuadrados en los ángulos, todo ello enmarcado por tres cenefas: una de ajedrezado, otra de motivos vegetales y la más ancha decorada con meandros de esvásticas continuas, tema muy frecuente en los mosaicos hispanos. Dos de los laterales llevan sendas cenefas de círculos secantes, apareciendo la inscripción en uno de ellos, de donde deduce el autor que sería la entrada a la habitación (Blázquez, López, Neira y San Nicolás, 1993: 281, 283). La temática mitológica representa a diversos personajes como Atenea, Acteón y Diana, Píramo y Tisbe, y escenas de rapto como el de Hylas o el de Amymone. El retrato femenino de Afrodita ocupa el medallón central del Mosaico de las Metamorfosis.Materia/Soporte: Teselas.
Histórico: Los paralelos iconográficos para este mosaico se encuentran en los mosaicos de la casa de Baco, en la villa chipriota de Nea Paphos (Nicolau, 1971: 143 y ss.), aunque tratados de forma diferente. El estilo de las figuras de Carranque es, por el contrario, típicamente africano (Blázquez, López, Neira y San Nicolás, 1993: 284).Iconografía: La cartela que, a modo de saludo, deseaba al propietario Materno su disfrute e informaba del uso que tenía la habitación -un dormitorio- y del taller musivario que realizó el pavimento, al tiempo que ofrecía el nombre del artista que diseñó los motivos. ESCENAS DE LAS METAMORFOSIS: - Acteón y el Baño de Diana: Acteón era un cazador que sorprendió a Diana y a sus ninfas que se encontraban tomando un baño desnudas. La diosa lo castigó duramente convirtiéndolo en ciervo y haciendo que sus perros lo devorasen. Puede verse una figura a la izquierda, desnuda, coronada con algas palustres en la cabeza -a fin de ser fácilmente identificada con una personificación acuática-. - Atenea. - Afrodita. Se acompaña de dioses, héroes y cuatro escenas mitológicas. En el cubiculum se representa el retrato de Afrodita con rango de divinidad dentro del medallón central, los bustos de Diana, Hércules y Minerva en las esquinas, y cuatro escenas mitológicas: Píramo y Tisbe, el rapto de Hilas, Acteón y el baño de Diana y Amimone y Neptuno. La diosa se encuentra en el centro del círculo y a su vez en el centro del mosaico de Las Metamorfosis, con la cabeza enmarcada con un nimbus y coronada de flores y hojas. - Píramo y Tisbe. La figura central representa una mujer, vestida de larga túnica hasta los pies, que huye despavorida ante la presencia de una leona. Eran dos babilonios que estaban enamorados, pero cuyas familias estaban enfrentadas o enemistadas había un problema que sus familias no se podían ver. Se citaron una noche, Tisbe llegó y una leona se acercó a beber en un manantial, después de haber devorado a un buey. Tisbe al ver la leona con las fauces ensangrentadas se alarmó y huyó, perdiendo el velo, la leona se acercó a olerlo. Píramo pensando que la sangre era de Tisbe se clavó su espada junto a la morera. Tisbe apareció más tarde y al ver a su amado junto al velo, supo lo que había sucedido y por ello decidió también clavarse la espada y acabar con su vida. - Rapto de Amymone. Episodio de Poseidón/Neptuno metamorfoseado en caballo para conseguir a la ninfa Amymone (hija del rey de la isla de Argos). - Rapto de Hylas. Famoso episodio del rapto de Hylas por las ninfas. Muy cerca del pórtico, en el llamado cubículum de Materno, fue desplegado un interesante mosaico de temática amatoria, siendo reconocible, además de las escenas del Rapto de Hylas por las Ninfas y de Príamo y Tisbe, una cartela con la firma de "Hirinius", posible artífice de la obra. Según la mitología, Hilas, compañero de Hércules en el viaje de los Argonautas, acudió a buscar agua a una laguna y allí fue secuestrado por las ninfas, que quedaron cautivadas por su hermosura. Hilas se convirtió en el eco al responder a las llamadas de Hércules.Epigrafía: Inscripción con el nombre del artista: EX OFICINA MAS—NI PINGIT HIRINIUS UTERE FELIX MATERNE HUNC CUBICULUM Traducción: “Del taller de Mas[culi]no. Lo pintó Hirinio. Que disfrutes este cubículo, Materno”. La epigrafía permite afirmar la existencia de dos officina que se encargan de la pavimentación de la villa, a los que se suma un tercer taller que trabaja en una parte aislada del conjunto, los antiguos balnea, y que puede concluirse a partir de la observación de los detalles de una manufactura homogénea y diferenciada del resto de producciones musivas. Es decir, que distintos tipos de datos nos permiten apuntar que hasta tres grupos de artesanos trabajaron en la pavimentación de la villa (Mañas, 2015: 161).
Cronología: s. IV d.C. La zona fue habitada en época romana y tardorromana.
Clasificación Iconclass: Cartela con inscripción. 48A981 ornament ~ geometric motifs 49L8 inscription Escena de Acteón y el Baño de Diana. 25H23 sea (seascape) 3 Human Being, Man in General 41C652 vegetables 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 92C352 Diana bathing 92C3521 Diana bathing with her nymphs 97C11 Actaeon as a stag is devoured by his own dogs Escena de Atenea. 3 Human Being, Man in General 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 92C23 (story of) Minerva (Pallas, Athena) - most important deeds Escena de Afrodita. 3 Human Being, Man in General 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric 48A98783 floral interlace ~ ornament 48B3(+0) portrait, self-portrait of artist (+variant) 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica) 92C4 (story of) Venus (Aphrodite) Escena de Píramo y Tisbe. 3 Human Being, Man in General 41C652 vegetablesEscena del Rapto de Amymone3 Human Being, Man in General 9 Classical Mythology and Ancient History (Mitología Clásica)Escena del Rapto de Hylas3 Human Being, Man in General 41C652 vegetables 9 Classical Mythology and Ancient History
(Mitología Clásica) 94A331 Hylas abducted by the nymphs whilst fetching waterTesauro AAT: Cartela con inscripción. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Inscripción. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300028702 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- -- Formas de Información (V.VW) Escena de Acteón y el Baño de Diana. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Estilos y Periodos (F.FL) Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Ambiente marino. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300225204 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Sistemas y Grupos de Objetos (V.PC) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Escena de Atenea. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM) Escena de Afrodita. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT)
Flora. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310152 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --
Escena de Píramo y Tisbe. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT)
Natura. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300179372 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM)
Escena del Rapto de Amymone.Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT) Fauna. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310150 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --Escena del Rapto de Hylas. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT)
Tesauro TAA: Cartela con inscripción. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Inscripción. IDENTIFICADOR EN TAA: 1842 Escena de Acteón y el Baño de Diana.Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Ambiente marino. IDENTIFICADOR EN TAA: 2563 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Escena de Atenea. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171
Escena de Afrodita. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Flora. IDENTIFICADOR EN TAA: 33019
Escena de Píramo y Tisbe. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350
Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Natura. IDENTIFICADOR EN TAA: 16152 Escena del Rapto de Amymone. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Fauna. IDENTIFICADOR EN TAA: 33018 Escena del Rapto de Hylas. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA: 16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867
Temas:
Acuático Epigrafía Figura humana Flora Geometría Mitología Naturaleza Vegetal
Iconos:
Acteón acuático Afrodita agua
alga palustre amor Amymone animal
árbol Argonauta Atenea aureola
babilonio banda banda horizontal baño
belleza buey busto busto femenino
caballo cabeza cartela casco
cazador cetro círculo círculo central
círculo concéntrico corona cuadrado deidad
desnudo Diana dios divinidad
emblema espada EX OFICINA MAS—NI PINGIT
HIRINIVS VTERE FELIX MATE figura femenina
figura geométrica figura humana figura masculina flor
flora Hércules hoja Hylas
inscripción león manantial marco
medallón medallón central metamorfosis mito
muerte mujer naturaleza Neptuno
nimbo ninfa noche personificación
personificación acuática Píramo Poseidón rapto
Rapto de Amymone Rapto de Hylas rectángulo secuestro
semicírculo semidesnudo Tisbe túnica
vegetal velo viaje
Bibliografía:
Domínguez Fernández, E.G. y Tovar Esquivel, E. (2011) “De la villa romana de Carranque al Palacio de Gobierno de Nuevo León.
Trazando memorias de una ilusión óptica: el opus scutulatum. Su origen mediterráneo”, Boletín de monumentos Históricos | Tercera época, 23, septiembre-diciembre.
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Lugar: Cubícula
Descripción: A la entrada de la estancia se ubica una cartela con inscripción que da acceso al interior en el que se encuentra el denominado mosaico de Las Metamorfosis. El mosaico pertenece al grupo de «esquema a compás», con círculo central, cuatro semicírculos laterales y cuatro cuadrados en los ángulos, todo ello enmarcado por tres cenefas: una de ajedrezado, otra de motivos vegetales y la más ancha decorada con meandros de esvásticas continuas, tema muy frecuente en los mosaicos hispanos. Dos de los laterales llevan sendas cenefas de círculos secantes, apareciendo la inscripción en uno de ellos, de donde deduce el autor que sería la entrada a la habitación (Blázquez, López, Neira y San Nicolás, 1993: 281, 283). La temática mitológica representa a diversos personajes como Atenea, Acteón y Diana, Píramo y Tisbe, y escenas de rapto como el de Hylas o el de Amymone. El retrato femenino de Afrodita ocupa el medallón central del Mosaico de las Metamorfosis.
Histórico: Los paralelos iconográficos para este mosaico se encuentran en los mosaicos de la casa de Baco, en la villa chipriota de Nea Paphos (Nicolau, 1971: 143 y ss.), aunque tratados de forma diferente. El estilo de las figuras de Carranque es, por el contrario, típicamente africano (Blázquez, López, Neira y San Nicolás, 1993: 284).
Cronología: s. IV d.C. La zona fue habitada en época romana y tardorromana.
Clasificación Iconclass:
(Mitología Clásica) 94A331 Hylas abducted by the nymphs whilst fetching water
-- Estilos y Periodos (F.FL)
-- Conceptos Asociados (B.BM)
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
-- Materiales (M.MT)
Flora. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310152 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
Escena de Píramo y Tisbe.
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT)
Natura. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300179372 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
Escena del Rapto de Amymone.
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT)
-- Estilos y Periodos (F.FL)
Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Conceptos Asociados (B.BM)
Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO:
-- Materiales (M.MT)
Tesauro TAA:
Escena de Afrodita.
Escena de Píramo y Tisbe.
Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171
Temas:
Acuático
Iconos:
Acteón
alga palustre
árbol
babilonio
belleza
caballo
cazador
círculo concéntrico
desnudo
emblema
HIRINIVS VTERE FELIX MATE
figura geométrica
flora
inscripción
medallón
muerte
nimbo
personificación acuática
Rapto de Amymone
semicírculo
vegetal
Bibliografía:
Domínguez Fernández, E.G. y Tovar Esquivel, E. (2011) “De la villa romana de Carranque al Palacio de Gobierno de Nuevo León.
Trazando memorias de una ilusión óptica: el opus scutulatum. Su origen mediterráneo”, Boletín de monumentos Históricos | Tercera época, 23, septiembre-diciembre.
Mosaico de Las Metamorfosis (Carranque, Toledo).
Píramo y Tisbe. Mosaico de Las Metamorfosis (Carranque, Toledo).
Rapto de Amymone. Mosaico de Las Metamorfosis (Carranque, Toledo).
Rapto de Hylas. Mosaico de Las Metamorfosis (Carranque, Toledo).
Afrodita. Mosaico de Las Metamorfosis (Carranque, Toledo).
Atenea. Mosaico de Las Metamorfosis (Carranque, Toledo).
Cartela con inscripción (Carranque, Toledo).
Cartela con inscripción ubicada a la entrada del cubiculum de la Domus de Materno (Carranque, Toledo).
Parque Arqueológico de Carranque.