Mosaico de la devolución de Briseida a Aquiles y fragmento con inscripción (Carranque)
Lugar/Procedencia: Villa de Carranque (Toledo) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Figurativa
Posición: Pavimento Estado de conservación: Regular
Lugar: Triclinium Colores: Policromía.
Descripción: En el lado opuesto al pórtico y resaltado en altura respecto al resto de estancias, la sala del triclinium (comedor principal) acogía las comidas tanto oficiales como familiares del señor de la villa. A la entrada del comedor hay un fragmento de mosaico con epigrafía.Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: El ensanchamiento del peristilo en su parte central servía para conectar la fontana con la habitación principal de la casa, el oecus, al que se accedía por medio de una gran puerta. Es una amplia sala de forma cuadrangular, de lados curvos y vértices angulares, cuyo suelo se decora con un gran mosaico geométrico con un emblemata, representando a Aquiles, Ulises y la esclava Briseida, escena culta para una sala de recepciones, basada en un pasaje de la guerra de Troya de La Iliada de Homero (Domínguez y Tovar, 2011: 62). Presentaba planta circular y un pavimento figurativo basado en el episodio homérico de la devolución de la esclava Briseida a Aquiles por parte de Ulises, enmarcándose la composición en una serie de trazos geométricos de gran audacia. Tal y como expone Homero en la Ilíada: "Comenzó fabricando un escudo muy grande y muy fuerte y por todas sus partes labrado, con triple cenefa reluciente y brillante; de plata era la abrazadera. Cinco capas tenía el escudo y el dios grabó en ellas con su sabia maestría muy bellas escenas artísticas" (HOMERO, Ilíada, XVIII).Epigrafía: Posee la firma de uno de los artistas que realizaron los mosaicos. EXOEEICIN La epigrafía permite afirmar sin lugar a dudas la existencia de dos officina que se encargan de la pavimentación de la villa, a los que se suma un tercer taller que trabaja en una parte aislada del conjunto, los antiguos balnea, y que puede concluirse a partir de la observación de los detalles de una manufactura homogénea y diferenciada del resto de producciones musivas. Es decir, que distintos tipos de datos nos permiten apuntar que hasta tres grupos de artesanos trabajaron en la pavimentación de la villa de manera coetánea o en un intervalo de tiempo reducido, en tres áreas diferenciadas de la zona residencial (Mañas, 2015: 161).Cronología: s. IV d.C. La zona fue habitada en época romana y tardorromana.
Clasificación Iconclass: - Fragmento con inscripción. 48A981 ornament ~ geometric motifs 49L8 inscription - Mosaico de la devolución de Briseida. 3 Human Being, Man in General 41C652 vegetables 48A981 ornament ~ geometric motifs 61G(...) names of artefacts and man-made objects (buildings excluded) (with NAME) 95A(ACHILLES) (story of) Achilles
Tesauro AAT: Fragmento con inscripción. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Inscripción. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300028702 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- -- Formas de Información (V.VW) Mosaico de la devolución de Briseida. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300056499 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Mitología. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300055985 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Conceptos Asociados (B.BM) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Vasija para beber. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300194567 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- -- Contenedores (V.TQ)
Tesauro TAA: Fragmento con inscripción. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Inscripción. IDENTIFICADOR EN TAA: 1842 Mosaico de la devolución de Briseida. Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Arte figurativo. IDENTIFICADOR EN TAA:16350 Mitología. IDENTIFICADOR EN TAA: 16171 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Vasija para beber. IDENTIFICADOR EN TAA: 9364
Observaciones: Ubicación: Parque Arqueológico de Carranque (Toledo).
Temas:
Epigrafía Figura humana Geometría Mitología Objeto Vegetal
Iconos:
Aquiles banda banda horizontal Briseida
cenefa crátera cuadrado cuadrado concéntrico
cuarto de círculo cubo cubo tridimensional devolución
escudo EXOEEICIN figura femenina figura geométrica
figura humana figura masculina hoja hoja acorazonada
Homero inscripción marco mito
orla panetón panetón de doble clave perspectiva
sogueado trenzado Ulisesvegetal
Bibliografía:
Domínguez Fernández, E.G. y Tovar Esquivel, E. (2011) “De la villa romana de Carranque al Palacio de Gobierno de Nuevo León.
Trazando memorias de una ilusión óptica: el opus scutulatum. Su origen mediterráneo”, Boletín de monumentos Históricos | Tercera época, 23, septiembre-diciembre, p. 62.
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Lugar: Triclinium
Descripción: En el lado opuesto al pórtico y resaltado en altura respecto al resto de estancias, la sala del triclinium (comedor principal) acogía las comidas tanto oficiales como familiares del señor de la villa.
Iconografía: El ensanchamiento del peristilo en su parte central servía para conectar la fontana con la habitación principal de la casa, el oecus, al que se accedía por medio de una gran puerta. Es una amplia sala de forma cuadrangular, de lados curvos y vértices angulares, cuyo suelo se decora con un gran mosaico geométrico con un emblemata, representando a Aquiles, Ulises y la esclava Briseida, escena culta para una sala de recepciones, basada en un pasaje de la guerra de Troya de La Iliada de Homero (Domínguez y Tovar, 2011: 62).
Clasificación Iconclass:
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Observaciones: Ubicación: Parque Arqueológico de Carranque (Toledo).
Temas:
Epigrafía
Iconos:
Aquiles
cenefa
cuarto de círculo
escudo
figura humana
Homero
orla
sogueado
Bibliografía:
Domínguez Fernández, E.G. y Tovar Esquivel, E. (2011) “De la villa romana de Carranque al Palacio de Gobierno de Nuevo León.
Trazando memorias de una ilusión óptica: el opus scutulatum. Su origen mediterráneo”, Boletín de monumentos Históricos | Tercera época, 23, septiembre-diciembre, p. 62.
Detalle del mosaico de la devolución de Briseida a Aquiles (Carranque, Toledo).
Mosaico de la devolución de Briseida a Aquiles (Carranque, Toledo).
Mosaico con inscripción en el comedor (Carranque, Toledo).
Rafael dP. Iberia-Hispania.