Mosaico de hexágonos con aspas y cruces de Malta (Fuente de las Piedras)
Lugar/Procedencia: Villa de Fuente de las Piedras (Cabra) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento
Lugar: Habitación Colores: Policromía. Negro, blanco y rojo.
Descripción: Motivos geométricos: aspas y cruces.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: El musivario usó en la confección del mosaico teselas negras sobre fondo blanco y colocó, como dibujo decorativo, aspas de color rojo y negro, y cruces de Malta de color negro y ribeteadas en rojo. El cuadro del mosaico está formado por dos filetes de tres teselas negras, separados por otro blanco, de cuatro. La decoración de exágonos es bien conocida en mosaicos romanos; baste recordar unas cuantas piezas procedentes de Orange, de época flavia (Lavagne, op. cit., 67 ss., lám. XVIII), y de Thysdrus, con rosetas de seis puntas (Foucher, Découvertes archélogiques à Thysdrus en 1961, lám. XXXVI a y d, sin decoración media); de Overbeis (Stern, Recueil général des mosaïques de la Gaule. Province de Belgique 2, Partie Est, láms. E; 31 VII). Un mosaico con decoración muy parecida se ha descubierto en Rielves (Fernández, «Las llamadas 'Termas' de Rielves [Toledo]», AEA 50-51, 1977-78: 221, fig. 13, con dibujo dentro). Exágorios decorados con cruces de Malta se documentan en mosaicos de Ostia (Becatti, op. cit., IV, 241 ss., lám. LIX, 443), de comienzos del siglo III (citados en Blázquez, 1981: 49, fig. 16).Epigrafía: No.
Cronología: De comienzos del siglo III.
Clasificación Iconclass: 11D123(...)(+0) specific forms of the cross (with NAME) (+ variant) 48A981 ornament ~ geometric motifs 49D352(6) regular polygon: hexagon
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC)
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597
Tema: Geometría
Iconos:
aspa cruz de Malta figura geométrica filete
hexágono
Bibliografía:
Blázquez, J.M. (1981) Mosaicos romano de Córdoba, Jaén y Málaga. Corpus de Mosaicos de España. III. Madrid: CSIC, p. 49, fig. 16.
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Lugar: Habitación
Descripción: Motivos geométricos: aspas y cruces.
Materia/Soporte: Teselas.
Iconografía: El musivario usó en la confección del mosaico teselas negras sobre fondo blanco y colocó, como dibujo decorativo, aspas de color rojo y negro, y cruces de Malta de color negro y ribeteadas en rojo. El cuadro del mosaico está formado por dos filetes de tres teselas negras, separados por otro blanco, de cuatro. La decoración de exágonos es bien conocida en mosaicos romanos; baste recordar unas cuantas piezas procedentes de Orange, de época flavia (Lavagne, op. cit., 67 ss., lám. XVIII), y de Thysdrus, con rosetas de seis puntas (Foucher, Découvertes archélogiques à Thysdrus en 1961, lám. XXXVI a y d, sin decoración media); de Overbeis (Stern, Recueil général des mosaïques de la Gaule. Province de Belgique 2, Partie Est, láms. E; 31 VII).
Cronología: De comienzos del siglo III.
Clasificación Iconclass: 11D123(...)(+0) specific forms of the cross (with NAME) (+ variant) 48A981 ornament ~ geometric motifs 49D352(6) regular polygon: hexagon
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Tema: Geometría
Iconos:
aspa
hexágono
Bibliografía:
Blázquez, J.M. (1981) Mosaicos romano de Córdoba, Jaén y Málaga. Corpus de Mosaicos de España. III. Madrid: CSIC, p. 49, fig. 16.