Mosaico con inscripción (Fortunatus)
Lugar/Procedencia: Villa de Fortunatus (Fraga) Contexto Cultural: Cultura Romana
Conservado: Si Decoración: Geométrica
Posición: Pavimento Estado de conservación: Malo
Colores: Policromía. Predominio de colores cálidos.
Dimensión mosaico: 4,37 m. x 1,75 m.
Descripción: Aparece el nombre del dueño, Fortunatus, dividido por el símbolo cristiano del chrismón con alfa y omega y rodeado con una orla de roleo vegetal, con guirnaldas, plantas, frutos, animales, etc. (motivos profanos pero no discordantes con el mundo cristiano).Materia/Soporte: Vidrio. Teselas. Iconografía: El letrero FORTVNATVS se encuentra separado en su mitad por un crismón con alfa y omega. El crismón se remarca a base de teselas azules vidriadas. Este mosaico parece que fue realizado por un taller distinto del que realizó los restantes mosaicos de la villa, por el tamaño de las teselas, los materiales empleados y por la definición de las figuras. Su composición revela que ha sido concebido para ser contemplado desde el eje del umbral de la puerta, en el peristilo, dándole a esta estancia la función de habitación principal. Las figuras representadas han sido seleccionadas entre los modelos de la tradición clásica, pero no chocan con el espíritu cristiano del propietario. Se ha fechado a mediados del siglo IV d.C. (Mezquíriz, 2009: 257).Epigrafía: En la cabecera de la estancia se incluye un letrero: FORTVNATVS
Cronología: R. Puertas realizó en 1970 trabajos de planimetría y excavación relativos a la basílica cristiana, dotada de baptisterio posiblemente en el siglo V d.C. (Mezquíriz, 2009: 256).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A98783 floral interlace ~ ornament 49L8 inscription
Tesauro AAT: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300020666 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Estilos y Periodos (F.FL) Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300263819 TIPO DE ELEMENTO: Término Guía CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Atributos y Propiedades (D.DC) Material vegetal. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300124117 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Materiales (M.MT) Vasija para beber. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300194567 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- -- Contenedores (V.TQ) Inscripción. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300028702 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- -- Formas de Información (V.VW) Flora. IDENTIFICADOR EN GETTY: 300310152 TIPO DE ELEMENTO: Concepto CÓDIGO JERÁRQUICO: -- Desconocido --
Tesauro TAA: Antiguo tardío. IDENTIFICADOR EN TAA: 6384 Forma geométrica. IDENTIFICADOR EN TAA: 8597 Material vegetal. IDENTIFICADOR EN TAA: 24867 Vasija para beber. IDENTIFICADOR EN TAA: 9364 Inscripción. IDENTIFICADOR EN TAA: 1842 Flora. IDENTIFICADOR EN TAA: 33019
Observaciones: Ubicación: Museo Provincial de Zaragoza.
Temas:
Epigrafía Flora Vegetal
Iconos:
alfa animal chrismón crátera
crismón cristiano flora FORTVNATVS
fruto guirnalda inscripción letrero
marco nombre omega orla
orla de roleo vegetal planta profano roleo
roleo vegetal símbolo vegetal
Bibliografía:
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, pp. 256-257. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf [Consultado 08-06-2016].
Conservado: Si
Posición: Pavimento
Colores: Policromía. Predominio de colores cálidos.
Dimensión mosaico: 4,37 m. x 1,75 m.
Descripción: Aparece el nombre del dueño, Fortunatus, dividido por el símbolo cristiano del chrismón con alfa y omega y rodeado con una orla de roleo vegetal, con guirnaldas, plantas, frutos, animales, etc. (motivos profanos pero no discordantes con el mundo cristiano).
Cronología: R. Puertas realizó en 1970 trabajos de planimetría y excavación relativos a la basílica cristiana, dotada de baptisterio posiblemente en el siglo V d.C. (Mezquíriz, 2009: 256).
Clasificación Iconclass: 41C652 vegetables 48A98783 floral interlace ~ ornament 49L8 inscription
Tesauro AAT:
Tesauro TAA:
Observaciones: Ubicación: Museo Provincial de Zaragoza.
Temas:
Epigrafía
Iconos:
alfa
crismón
fruto
marco
orla de roleo vegetal
roleo vegetal
Bibliografía:
Mezquíriz Irujo, M.A. (2009) “Las villae tardorromanas en el Valle del Ebro”, Trabajos de Arqueología Navarra (TAN), 21, pp. 256-257. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3126835.pdf
Mosaico con inscripción FORTVNATVS (Fortunatus, Fraga).