LOS TORREJONES
Villa rústica
Descripción: En 1982 se hacen excavaciones, pero es en el periodo 1984-1989 cuando se realizan excavaciones sistemáticas que ponen al descubierto un importante conjunto arquitectónico perteneciente al área de servicio de la villa rústica de los ss. I-III d.C. además de constatar una fase de ampliación de las instalaciones pertenecientes al s. IV-V d.C. En el término municipal de Yecla se han contabilizado un total de cinco villas rústicas romanas (Torrejones, El Pulpillo, Marisparza, Casa de la Ermita y Fuente del Pinar). A ellas hay que añadir dos emplazamientos más (en los parajes de “Casas de Almansa” y “Casa de las Cebollas”) que responden al tipo de “mansio” (Venta).
Cronología: Este emplazamiento presenta una secuencia de ocupación que abarca desde el s. I a.C. hasta el s. VI de nuestra era.
Contexto Cultural: Cultura Romana 
Periodo: Tardoantiguo
Histórico: La villa de Los Torrejones constituyó durante la Antigüedad una unidad espacial fundamentada en la orografia y la explotación 
de los recursos naturales de la zona del Altiplano, ofreciendo a sus pobladores una zona agrícola muy rica, bien comunicada y protegida, lo que explica la larga continuidad de todas la villas, tanto las de Yecla como las de Jumilla.
Coordenadas: 
-1.12524800 E 
38.61120300 N