LA COCOSA
Villa
Descripción: Se encuentra situada en la dehesa del mismo nombre, a unos 16 km. de Badajoz, junto al arroyo Hinojales.
Cronología: Área ocupada desde inicios del s. I d.C., alcanza su máximo esplendor en el s. IV d.C., en el que se databan los mosaicos 
y otras estructuras de adorno.
Contexto Cultural: Cultura Romana 
Periodo: Tardoantiguo
Histórico: La villa de La Cocosa, excavada por don Esteban Rodríguez Amaya a partir de 1945 y dada a conocer por Serra Ráfols es, probablemente, uno de los ejemplos mejor documentados del país en cuanto a establecimientos agrícolas. 
Por lo que se conoce, en la villa aparecieron dos mosaicos: uno en lo que Serra Ráfols llama oecus, con cuadro central perdido y con escenas en el campo de animales dentro de laurea (un équido y un oso) y una perdiz en un espacio rectangular, y otro en las dependencias termales. Es este último el mejor conservado de los varios que existieron en la villa. Parece que correspondía al tepidarium (Álvarez y Nogales, 1992-1993: 279).
Coordenadas: 
-5.98996300 E 
38.69640700 N