Infante Don Henrique (Ossonoba)
Indeterminado
Descripción: El Mosaico de Océano fue descubierto en la calle Infante D. Henrique en 1976 en el transcurso de una obra pública. 
El conjunto de la iconografía y el resto de la decoración presente en este mosaico, así como el registro de nombres de patrocinadores, además de indicarnos un origen magrebí de los intérpretes, son una afirmación de una ciudad y su programa de vitalidad socioeconómica; una ciudad que vivió los productos del mar y sus preparados, y que exportó un poco al imperio. De ahí el tema central de este mosaico: Océano padre de todas las aguas que hace a los vientos, que soplan favores de navegación, el comercio. Cosmología y geografía humana inspiran este mosaico y no la mitología o paisaje” (Lancha, 1985: 119-120). (Traducción de la autora).
Cronología: Finales del s. II - principios del s. III d.C.
Contexto Cultural: Cultura Romana 
Periodo: Tardoantiguo
Histórico: Pudo formar parte de un edificio público en relación con las actividades marítimas, tal vez de una corporación profesional (coro).
Coordenadas: 
-7.90480800 E 
37.01766800 N