ALMENARA-PURAS
Villa urbana
Descripción: La vivienda señorial ocupa un área de 2.500 m2, organizada a partir de dos grandes patios rodeados de pórticos. Se puede contemplar los restos de la villa a través de unas pasarelas elevadas, creadas para no afectar a las estructuras arqueológicas. El itinerario nos permite ver la distribución de los patios y las habitaciones con sus suelos de mosaico o mortero y parte de las pinturas originales adheridas a la pared.
Cronología: Villa tardorromana habitada entre los ss. IV-V.
Contexto Cultural: Cultura Romana 
Periodo: Tardoantiguo
Histórico: En 1942 se lleva a cabo la excavación por parte de G. Nieto. Sus trabajos pusieron al descubierto gran parte (1.500 m2
de la pars urbana de la villa. Tal y como se puede ver en esta villa, así como en otras, el tema frecuente en las termas es el cortejo de las nereidas cabalgando. Habrá por tanto temática marina y mitológica.
Coordenadas: 
-4.66878200 E 
41.19389300 N

Plano de la villa romana de Almenara-Puras.